|
||
ACTIVIDAD EVALUATIVA 2
3ER MOMENTO
NOMBRE DEL DOCENTE: BELEN TORO |
AÑO:1ER AÑO SECCIONES : A B
C D E |
|
ÁREA DE FORMACIÓN:
CASTELLANO |
N.º de ACTIVIDAD: 2 |
|
FECHA DE ENVIO:
: |
FECHA DE ENTREGA
10-05-2021 |
|
MEDIO PARA LA ENTREGA: FISICO |
||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: |
||
HORARIO PARA ACLARAR DUDAS |
|
|
CONTENIDO: IMPORTANCIA DE LA GRAMATICA EN CASTELLANO
|
VALOR:20% |
|
OBJETIVO: : RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA GRAMATICA |
||
MATERIALES
O RECURSOS A UTILIZAR GUIA ,HOJAS BLANCAS O RECICLADAS, BOLIGRAFO ,COLORES,TINTA AZUL O NEGRO DE SER LAPIZ DEDE AFINCARLO
BIEN PARA PODER LEER BIEN .
|
CRITERIOS DE
EVALUACION: ESCALA
DE ESTIMACION ORTOGRAFIA
Y CUIDO DE LA ESCRITURA 3PTOS ORGANIZACION……..5
PTOS ORIGINALIDAD…….5
PTOS CONTENIDO …….7 PUNTOS
20 pts |
|
ACTIVIDAD:
REALIZAR UNA SOPA DE LETRAS CON LAS SIGUIENTES PALABRAS 1.- LECTURA 2.-GRAMATICA 3.-
EXPRESION 4.-
CONFIANZA 5.-
COMUNICACIÓN 6.-
ESCRITO 7.-
ORACION 8.-
EFICACES 9.- GESTOS 10.-
COMPRENSION
|
||
ACTIVIDAD EVALUATIVA 3
3ER MOMENTO
NOMBRE DEL DOCENTE: BELEN TORO |
AÑO:1ER AÑO SECCIONES : A B
C D E |
|
ÁREA DE FORMACIÓN:
CASTELLANO |
N.º de ACTIVIDAD:
3 |
|
FECHA DE ENVIO:
: |
FECHA DE ENTREGA 10-05-2021 |
|
MEDIO PARA LA ENTREGA: FISICO |
||
https://drive.google.com/file/d/1X0wKHwXCdeR9E9JnE3hBAjuyqXoVhY__/view?usp=sharing |
||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: |
||
HORARIO PARA ACLARAR DUDAS |
|
|
CONTENIDO: LAS TIRAS COMICAS E HISTORIETAS
|
VALOR: 20 |
|
OBJETIVO: : RECONOCER EL USO DE LAS HISTORIETAS PARA
TRANSMIRIT MENSAJES |
||
MATERIALES
O RECURSOS A UTILIZAR GUIA ,HOJAS BLANCAS O RECICLADAS, BOLIGRAFO ,COLORES,RECORTES DE REVISTAS,
TINTA AZUL O NEGRO DE SER LAPIZ
DEDE AFINCARLO BIEN PARA PODER LEER BIEN , COLORES.
|
CRITERIOS DE
EVALUACION: ESCALA
DE ESTIMACION ORTOGRAFIA
Y CUIDO DE LA ESCRITURA 3PTOS VOCABULARIO……..5
PTOS ORIGINALIDAD…….5
PTOS CONTENIDO …….7 PUNTOS
20 pts |
|
ACTIVIDAD:
UNA VEZ LEIDA LA GUIA PEDAGOGICA 1. REALIZAR
UNA HISTORIETA O TIRA COMICA, QUE NOS
PERMITA VISUALIZAR Y APRENDER A COMO CUIDARNOS EN ESTOS TIEMPOS DE
PANDEMIA. 1.1 MAXIMO
TRES O CUATRO DIBUJOS O
RECORTES DE REVISTA O PERIODICO
2.- QUE MENSAJE TRANSMITE TU HISTORIETA O LA TIRA COMICA, DEBES EXPRESARLO CON TUS
PROPIAS PALABRAS.
|
||
2do momento
ACTIVIDAD EVALUATIVA 3
NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Toro |
AÑO Y SECCIONES:1er año A,B,C,D,E |
|||||||||||||||||||||
ÁREA DE FORMACIÓN: Castellano |
N.º de ACTIVIDAD:3 |
|||||||||||||||||||||
FECHA DE ENVIO AL ESTUDIANTE:02/02/2021 |
FECHA DE ENTREGA AL DOCENTE: 02/03/2021 |
|||||||||||||||||||||
MEDIO PARA LA ENTREGA: Presencial |
|
|||||||||||||||||||||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: Presencial |
|
|||||||||||||||||||||
HORARIO PARA ACLARAR DUDAS: de 8 a 10:00 am |
||||||||||||||||||||||
Tema Generador: Medios de comunicación |
VALOR: 4
PUNTOS
|
|||||||||||||||||||||
Tejido Temático: clasificación de los medios de
comunicación, forma de trasmitir la información. |
||||||||||||||||||||||
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Libros, lápiz,
hoja, internet etc. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Escala de Evaluación
|
|||||||||||||||||||||
EXPLICACION
DIDÁCTICA: “Titulares de Prensa” Observe un
periódico y observe el titular de prensa: En los
titulares es relevante la “veracidad”. Esta palabra significa, conforme a la
realidad. Hay que aprender a interpretar los titulares engañosos que no respondan
a la verdad. El titular dependiendo de su tamaño su lenguaje y ubicación en
el periódico es un gancho para atrapar a los lectores. “El
español de Venezuela en los titulares”. Los
titulares tratan de reflejar el habla popular como una manera estratégica de
acercar el periódico a la audiencia. Muchos periódicos venezolanos incorporan
distintos estilos de habla coloquial en los titulares, siendo el sufijo uno
de sus recursos más productivos.
|
||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD Nº 3 : HOJA
DE TRABAJO EN PAPEL RECICLABLE
1.- Realice o
pegue en el cuaderno, el titular de una noticia, explíquela con sus propias
palabras.
2.- Realice este
juego de damero siguiendo las pistas para completar las palabras:
Ej: T------
L---------V----S--------N: ver novelas, noticias, etc.
P----N—A—I---T----:
Idea de nuestra mente
----CC------N.
Se lleva a cabo, los verbos expresan
P---E---S---.
Periódico, noticia
T---E---P---:
Periódico, lapso
|
ACTIVIDAD EVALUATIVA 4
|
||||||||||||||||||||||
NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Toro |
AÑO Y SECCIONES:1er año A,B,C,D,E |
|||||||||||||||||||||
ÁREA DE FORMACIÓN: Castellano |
N.º de ACTIVIDAD:4 |
|||||||||||||||||||||
FECHA DE ENVIO:02/02/2021 |
FECHA DE ENTREGA: 17/03/2021 |
|||||||||||||||||||||
MEDIO PARA LA ENTREGA: Presencial |
|
|||||||||||||||||||||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: Presencial |
|
|||||||||||||||||||||
HORARIO PARA ACLARAR DUDAS: de 8 a 10:00 am |
|
|||||||||||||||||||||
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Libros, lápiz,
hoja, internet etc. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Escala de Evaluación 20%
|
|||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD Nº 4: HOJA
DE TRABAJO EN PAPEL RECICLABLE 1.- Realice un
periódico utilizando hojas
recicladas, el mismo debe ser creativo, debe tener portada, un título,
contenido variado, dibujos, debe guiarse con un periódico para la actividad.
Contenido máximo 6 hojas.
|
||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD EVALUATIVA 1
NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Toro |
AÑO Y
SECCIONES:1er año A,B,C,D,E |
|||||||||||||||||||||||||
ÁREA DE FORMACIÓN: Castellano |
N.º
de ACTIVIDAD:1 |
|||||||||||||||||||||||||
GUIAPEDAGOGICA:
Nota: en la carpeta de cada área podrás ingresar directamente
en el link o enlace de la guía pedagógica de cada contenido. |
||||||||||||||||||||||||||
FECHA
DE ENVIO AL ESTUDIANTE: 02/02/2021 |
FECHA
DE ENTREGA AL DOCENTE: : 22/02
al 24/02/2021 |
|||||||||||||||||||||||||
MEDIO
PARA LA ENTREGA: Presencial |
|
|||||||||||||||||||||||||
MEDIO
PARA ACLARAR DUDAS: Presencial |
|
|||||||||||||||||||||||||
HORARIO
PARA ACLARAR DUDAS: de 8 a 10:00 Am |
|
|||||||||||||||||||||||||
CONTENIDO:
Descubriendo la Gramática: 1-observar
el siguiente recuadro:
¿Has
escuchado el término texto? ¿Cuándo
lo has empleado? Un
mensaje escrito de voz en un celular es un texto, un libro es un texto,¿ Qué
otros textos conoces? ¿Qué
elementos forman parte del contexto? 2-
Analiza un ejemplo de texto y contexto: A hablan, (p) profesor y (E)
Estudiante:
|
CRITERIOS
DE EVALUACION: utilizando
una escala
VALOR: 4
PUNTOS
Escala de
Estimación
|
|||||||||||||||||||||||||
TEMA
: Texto y Contexto |
||||||||||||||||||||||||||
MATERIALES
O RECURSOS A UTILIZAR:
Libros,lápiz,hoja,internet etc. |
REALIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD: En hojas de reciclaje
|
|||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD Nº 1 : HOJA
DE TRABAJO EN PAPEL RECICLABLE |
||||||||||||||||||||||||||
1-.Realice un dialogo de la vida cotidiana
de 4 lineas y describe el contexto. 2-. Investigue con su diccionario el significado
de las siguientes palabras; a.- Contexto b.- Texto c.- Emisor d.- Receptor e.-Tiempo f.- Espacio g.- Narrar h.-Hablar
|
||||||||||||||||||||||||||
NM/nm 2020
ACTIVIDAD EVALUATIVA
2
NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Toro |
AÑO Y SECCIONES:1er año A,B,C,D,E |
|||||||||||||||||||||
ÁREA DE FORMACIÓN: Castellano |
N.º de ACTIVIDAD:2 |
|||||||||||||||||||||
FECHA DE ENVIO AL ESTUDIANTE:02/02/2021 |
FECHA DE
ENTREGA AL DOCENTE: 22/02 al 24/02/2021 |
|||||||||||||||||||||
MEDIO PARA LA ENTREGA: Presencial |
|
|||||||||||||||||||||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: Presencial |
|
|||||||||||||||||||||
HORARIO PARA ACLARAR DUDAS: de 8 a 10:00 am |
|
|||||||||||||||||||||
Tema Generador: Oralidad y la Narración
|
VALOR:
4 PUNTOS
|
|||||||||||||||||||||
Tejido Temático: Importancia de la narración y
expresión oral. |
||||||||||||||||||||||
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Libros, lápiz,
hoja, internet etc. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Escala de Evaluación
|
|||||||||||||||||||||
EXPLICACIONDIDÁCTICA:
En la Oralidad son importantes la entonación y los gestos: Como se manifiesta a través de sonidos pronunciados
por un hablante, es esencial que el oyente le preste atención, pues de esta
manera es como el proceso de comunicación se realiza. En las manifestaciones orales que analizamos, son
frecuentes: Ø La repetición de palabras Ø Las pausas y silencios Ø Los titubeos Ø Las frases incompletas Ø Las exageraciones Ø El empleo de repetido de palabras para comenzar o
avanzar en la interacción como “Bueno”
“Este” “Entonces” “O sea” “Fijate”, a estas palabras las llamamos marcadores
Internacionales.
|
||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD Nº 2 : HOJA
DE TRABAJO EN PAPEL RECICLABLE |
||||||||||||||||||||||
1.- Investigue
¿qué es narrar? y tipos de narración?
2.- Narrar una
historia vivida de la vida cotidiana de 10 a 15 líneas máximo.
|
||||||||||||||||||||||
NM/nm 2020
1er momento
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA
DEL DISTRITO CAPITAL
CIRCUITO
EDUCATIVO JOSEFA CAMEJO
UNIDAD EDUCATIVA
NACIONAL CARLOS SOUBLETTE
CARACAS – SAN BERNARDINO
AÑO ESCOLAR 2020 – 2021
ACTIVIDAD EVALUATIVAS
NOMBRE DEL DOCENTE: Belén
Toro |
AÑO Y SECCIONES:1er año A,B,C,D,E |
||||||||||
ÁREA DE FORMACIÓN:
Castellano |
N.º de ACTIVIDAD: 1 era |
||||||||||
GUIAPEDAGOGICA:(www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/comunicacion-oral-y-escrita/www.tiposde.org/lengua-y-literatura/70-tipos-de-acentos)
Nota: en
la carpeta de cada área podrás ingresar directamente en el link o enlace de
la guía pedagógica de cada contenido. |
|
||||||||||
FECHA DE ENVIO:12/11/2020 |
FECHA DE ENTREGA: 19/12/2020 |
||||||||||
MEDIO PARA LA ENTREGA: CORREO ELECTRONICO: jerock241@gmail.com |
|
||||||||||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: CORREO ELECTRONICO: jerock241@gmail.com |
|
||||||||||
HORARIO
PARA ACLARAR DUDAS: de 2 a 4pm |
|
||||||||||
CONTENIDO: Lengua Oral y Escrita Con Énfasis en la
Escritura.
|
VALOR: HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO 4
PUNTOS
|
||||||||||
OBJETIVO: Explicar la importancia del lenguaje Oral y Escrita Con Énfasis en la Escritura |
|||||||||||
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Guía pedagógica Texto de Material de apoyo: Libros, cuaderno,lápiz,Revista,contenido
de internet, etc.
|
CRITERIOS DE EVALUACION: utilizando una escala
|
||||||||||
ACTIVIDAD Nº 1 :
HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO |
|||||||||||
1) Investigar temas: Realice una Historia breve de la Escritura, El Alfabeto
y La Comunicación (10 a 15) líneas cada una: 2) Realice la separación de las siguientes
palabras según su acentuación: a) Alfabeto b) Profesor c) Investigar d) Posición e) Sílaba f) Acentuación
|
|||||||||||
NM/nm/2020
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA
DEL DISTRITO CAPITAL
CIRCUITO
EDUCATIVO JOSEFA CAMEJO
UNIDAD EDUCATIVA
NACIONAL CARLOS SOUBLETTE
CARACAS – SAN BERNARDINO
AÑO ESCOLAR 2020 – 2021
ACTIVIDAD EVALUATIVAS
NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Toro |
AÑO Y SECCIONES:1er año A,B,C,D,E |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ÁREA DE FORMACIÓN: Castellano |
N.º de ACTIVIDAD: 2da |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
GUIAPEDAGOGICA:(www.tiposde.org/lengua-y-literatura/70-tipos-de acentos) (www.spanish.cl/gramatica/palabras-agudas-graves-esdrujulas.htm)
Nota: en la carpeta de
cada área podrás ingresar directamente en el link o enlace de la guía
pedagógica de cada contenido. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FECHA DE ENVIO:12/11/2020 |
FECHA DE ENTREGA: 23/11/2020 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MEDIO PARA LA ENTREGA: CORREO ELECTRÓNICO: jerock241@gmail.com |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: CORREO ELECTRÓNICO: jerock241@gmail.com |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
HORARIO PARA ACLARAR DUDAS: de 2 a 4pm de lunes a miércoles. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CONTENIDO: Tipos de acentos: Ortográfico, Diacrítico.
|
VALOR: HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO 4
PUNTOS
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OBJETIVO: Conocer los diferentes tipos de acentuación en la ortografía
y sus reglas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Guía pedagógica Texto de Material de apoyo: Libros, cuaderno,lápiz,Revista,contenido
de Internet, etc. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Realización de la actividad elaborada en el
cuaderno |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIÓN DIDÁCTICA: Tipos de acentos: Prosódico:
Se Pronuncia pero no se representa Gráficamente. Ortográfica: Es el que se marca con un tilde,
según la regla de acentuación. Clasificación de las palabras según la posición
del acento: Las palabras se Clasifican en Agudas,
Graves, Esdrújula y sobresdrújula: Agudas: son aquellas Palabras Cuyo golpe de
voz recae sobre la última sílaba Cajón - Partir - atrìl -Sofá 1era) Regla: llevarán tilde las palabras
agudas terminadas en vocal (a,e,i,o,u) y en las consonantes (n- s)= Anís- Papá-
Cajón - Sartén - Maniquí - Venís. Graves: Son palabras de más de una sílaba.
El golpe de voz recae sobre la penúltima sílaba . Árbol - Camisa - Silla - Lápiz 2da) Regla: Llevarán tilde las palabras
graves que terminan en consonante, que no sea ni (n- s ) : Útil - Lápiz - álbum
- alcázar. Esdrújula y Sobresdrújula: Son aquellas palabras de más de dos sílabas.
el golpe de voz recae sobre la antepenúltima sílaba ( esdrújula ) o antes de
la antepenúltima ( sobresdrújula ) : Cántaro - Pájaro - íntimo - Cándido - Cámbiaselo. Cántaro - Pájaro - íntimo - Cándido - Cámbiaselo,
3ra) Regla :Llevarán tilde todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas : Cándido
- Esdrújula - Cuéntaselo - Celebérrimo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD Nº 2 :
HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A Continuación se describe un
Cuadro y clasifique las siguientes palabras, según su posición del acento,
indique marcando una X en el lugar Correspondiente:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NM/nm/2020
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA
DEL DISTRITO CAPITAL
CIRCUITO
EDUCATIVO JOSEFA CAMEJO
UNIDAD EDUCATIVA
NACIONAL CARLOS SOUBLETTE
CARACAS – SAN BERNARDINO
AÑO ESCOLAR 2020 – 2021
ACTIVIDAD EVALUATIVAS
NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Toro |
AÑO Y SECCIONES:1er año A,B,C,D,E |
||||||||||||||||||||||||||||||
ÁREA DE FORMACIÓN: Castellano |
N.º de ACTIVIDAD: 3 era |
||||||||||||||||||||||||||||||
GUIAPEDAGOGICA:(www.portaleducativo.net/quinto-basico/542/Lenguaje-oral-y-escrito)
Nota: en la carpeta de
cada área podrás ingresar directamente en el link o enlace de la guía
pedagógica de cada contenido. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
FECHA DE ENVIO:12/11/2020 |
FECHA DE ENTREGA: 30/11/2020 |
||||||||||||||||||||||||||||||
MEDIO PARA LA ENTREGA: CORREO ELECTRONICO: jerock241@gmail.com |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: CORREO ELECTRÓNICO: jerock241@gmail.com |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
HORARIO PARA ACLARAR DUDAS: de 2 a
4pm |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
CONTENIDO: Lenguaje
oral y escrita con Énfasis en la escritura división Silábica |
VALOR: HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO 4
PUNTOS
|
||||||||||||||||||||||||||||||
OBJETIVO: Importancia del Lenguaje oral y escrita con Énfasis en la escritura. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Guía pedagógica Texto de Material de apoyo: Libros, cuaderno,lápiz,Revista,contenido
de internet, etc.
|
CRITERIOS DE EVALUACION: utilizando
una escala
|
||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD Nº 3 : HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO |
|||||||||||||||||||||||||||||||
1) Investigar el tema de : Vocales Débiles
y Fuertes con su definición en un texto. 2) Escribe (10) palabras de acuerdo a su división
silábica: ejemplo: Competencia= Com- pe - ten - cia= 4 sílabas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA
DEL DISTRITO CAPITAL
CIRCUITO
EDUCATIVO JOSEFA CAMEJO
UNIDAD EDUCATIVA
NACIONAL CARLOS SOUBLETTE
CARACAS – SAN BERNARDINO
AÑO ESCOLAR 2020 – 2021
ACTIVIDAD EVALUATIVAS
NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Toro |
AÑO Y SECCIONES:1er año A,B,C,D,E |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ÁREA DE FORMACIÓN: Castellano |
N.º de ACTIVIDAD: 4ta |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
GUIAPEDAGOGICA:(www.aboutespanol.com/diptongos-triptongos-e-hiatos-2879703) Nota: en la carpeta
de cada área podrás ingresar directamente en el link o enlace de la guía
pedagógica de cada contenido. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FECHA DE ENVIO:12/11/2020 |
FECHA DE ENTREGA: 04/12/2020 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MEDIO PARA LA ENTREGA: CORREO ELECTRÓNICO: jerock241@gmail.com |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: CORREO ELECTRÓNICO: jerock241@gmail.com |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
HORARIO PARA ACLARAR DUDAS: de 2 a
4pm |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CONTENIDO: Diptongo,
Triptongo e Hiato:
|
VALOR: HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO 4
PUNTOS
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OBJETIVO: Conocer Las reglas de acentuación de las palabras con diptongos,
triptongos e hiatos. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Guía pedagógica Texto de Material de apoyo: Libros, cuaderno,lápiz,Revista,contenido
de internet, etc.
CONTENIDO EXPLICATIVO: Diptongo:
Es el contenido de 2 vocales que se pronuncian en una misma sílaba, ejemplo:
Auto Triptongo:
es el conjunto de 3 vocales consecutivas que se pronuncia en una misma sílaba
o una vocal abierta (a, e) precedida y seguida de 2 vocales cerradas
(i- u). Ejemplo: Semiautomático
Hiato: Es la secuencia de 2 vocales que se encuentran juntas pero pertenecen
a diferentes sílabas. El afecto contrario, que se pronunciarán en la misma sílaba,
se le denomina diptongo. ejemplo: Teatro. |
CRITERIOS DE EVALUACION: utilizando
una escala
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD Nº 4 :
HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1) A Continuación se describe un cuadro y
marque con X la palabra con Diptongo, Triptongo, Hiato:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NM/nm/2020
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA
DEL DISTRITO CAPITAL
CIRCUITO
EDUCATIVO JOSEFA CAMEJO
UNIDAD EDUCATIVA
NACIONAL CARLOS SOUBLETTE
CARACAS – SAN BERNARDINO
AÑO ESCOLAR 2020 – 2021
ACTIVIDAD EVALUATIVAS
NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Toro |
AÑO Y SECCIONES:1er año A,B,C,D,E |
||||||||||||||||||||||||||||||
ÁREA DE FORMACIÓN: Castellano |
N.º de ACTIVIDAD: 5ta |
||||||||||||||||||||||||||||||
GUIAPEDAGOGICA: (www.significados.com/elementos-de-la-comunicacion)
Nota: en la carpeta de
cada área podrás ingresar directamente en el link o enlace de la guía
pedagógica de cada contenido. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
FECHA DE ENVIO:12/11/2020 |
FECHA DE ENTREGA: 04/12/2020 |
||||||||||||||||||||||||||||||
MEDIO PARA LA ENTREGA: CORREO ELECTRÓNICO: jerock241@gmail.com |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
MEDIO PARA ACLARAR DUDAS: CORREO ELECTRONICO: jerock241@gmail.com |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
HORARIO PARA ACLARAR DUDAS: de 2 a
4pm |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
CONTENIDO: La comunicación- Elementos de la comunicación- Tipos de
Comunicación |
VALOR: HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO 4 PUNTOS
|
||||||||||||||||||||||||||||||
OBJETIVO: La comunicación y sus conceptos. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Guía pedagógica Texto de Material de apoyo: Libros, cuaderno,lápiz,Revista,contenido
de internet, etc.
|
CRITERIOS DE EVALUACION: utilizando
una escala
|
||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD Nº 5 :
HOJA DE TRABAJO EN EL CUADERNO |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Actividad a Desarrollar: 1) Investigue la Definición
de Comunicación, Elementos de la comunicación. La Comunicación Verbal y no
verbal y de acuerdo a su investigación diseño un Mapa conceptual resaltando
los Elementos de la comunicación y su definición:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
NM/nm/2020